¿Cómo se reflejan las emociones en la escritura?

Hay muchos factores que afectan a nuestra manera de escribir, entre ellos nuestro estado de animo. No es lo mismo escribir cuando estamos alegres, tristes, enfadados o nerviosos.

En el siguiente post vamos a mencionar algunos de los rasgos que aparecen en la escritura y que reflejan estos estados anímicos.

Al final de este articulo encontrarás una infografia que resume el contenido del post y también te propongo un pequeño experimento.

Nuestra escritura refleja nuestro estado de animo

ALEGRIA

Cuando estamos alegres somos más espontáneos y dinámicos. Esto mismo se refleja en la escritura que:

  • se vuelve más dinámica, ágil y disparada.
  • con lineas ascendentes.
  • inclinada hacia la derecha.
  • pueden encontrarse retoques y lapsus calami, resultado de la agitación del momento.

TRISTEZA

La tristeza nos deja alicaídos, sin ganas de nada. Al igual que nosotros, la escritura se vuelve más lenta y pausada. Además:

  • las lineas descienden.
  • la presión que ejercemos sobre el papel es más débil.
  • las letras pueden verse inclinadas hacia la izquierda.

MIEDO

Cuando tenemos miedo temblamos y nos encogemos. Esto provoca que:

  • la escritura sea temblorosa e irregular.
  • la presión con la que marcamos en el papel será más débil o rota.
  • podemos encontrar irregularidades en la inclinación de las letras y en la dirección de los renglones.
  • la escritura se puede volver más pequeña y estrecha, e incluso presentar trazos sin acabar (inhibidos).
  • aparezcan espacios en blanco, como las chimeneas y fantasmas.

IRA

Con la ira nos volvemos más rígidos y enérgicos, lo que se traduce en que ejercemos mayor presión sobre el papel al escribir. Los características que encontramos son:

  • escritura muy presionada e irregular.
  • presencia de angulos, ganchos y acerados, sobre todo en los trazos verticales.

NERVIOS

Cuando estamos nerviosos temblamos y nos movemos mucho. Nuestra escritura se vuelve más rápida, vibrante y con mucho movimiento.

Además se tiende a poner menos cuidado en los detalles e incluso se nos puede olvidar poner el punto de la «i» o la barra de la «t».

EXPERIMENTO

Te animo a que analices cómo cambia tu forma de escribir según el estado de animo en el que te encuentras. Para ello solo necesitas una libreta y un bolígrafo.

Se trata de que escribas pequeños textos en momentos y días distintos. No te preocupes demasiado por lo que escribes, ya que lo que nos importa es la forma de la escritura y no el contenido del texto.

Es muy importante que junto a cada texto anotes la fecha y tú estado anímico.

Cuando tengas varios textos, compáralos. ¿Notas cambios en tu escritura?

INFOGRAFIA

Infografia: las emociones reflejadas en la escritura

Por amcgrafo

Grafologa. Me encanta aprender y compartir conocimientos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *